Total: 10

    -Desarrollar habilidades gerenciales en la gestión del recurso humano, particularmente de liderazgo, trabajo en equipo, innovación y creatividad. -Conocer y aplicar instrumentos de control de gestión y evaluación de los servicios de salud sobre la base en las necesidades de salud de la población.
    Recurso    
    -Desarrollar un amplio conocimiento acerca de la epidemiología y de sus usos para realizar diagnósticos de salud, para evaluar la eficiencia y eficacia de las intervenciones sanitarias y para la aplicación a los sistemas y servicios de salud. -Brindar un marco referencial para el análisis de las políticas públicas de salud y para el estudio, la formulación y evaluación de las políticas organizacionales.
    Recurso    
    -Adquirir conocimiento de los problemas ecológicos y de saneamiento ambiental a nivel global y regional. -Conocer los problemas actuales de saneamiento ambiental en la República Argentina tanto en los ámbitos urbanos como rurales. -Mantener una actitud de alerta permanente para detectar las oportunidades de promover y proteger la salud a través de las acciones de saneamiento ambiental. -Reconocer los factores del ambiente físico potencialmente agresores, a los fines de elaborar adecuadas estrategias preventivas y de control.
    Recurso    
    -Realizar una revisión histórica de la evolución de los conceptos básicos de salud y salud pública, articulados con la visión -Actualizada de los desafíos determinados por los nuevos escenarios del contexto contemporáneo. -Desarrollar capacidades para la observación y percepción de la problemática de salud y de la realidad sanitaria, con autonomía, sentido analítico, creativo y con disposición para el trabajo en equipo, orientado a la construcción de un pensamiento crítico proactivo como base para el desarrollo de capacidades comprensivas, normativas y resolutivas.
    Recurso    
    -Desarrollar habilidades gerenciales en la gestión del recurso humano, particularmente de liderazgo, trabajo en equipo, innovación y creatividad. -Conocer y aplicar instrumentos de control de gestión y evaluación de los servicios de salud sobre la base en las necesidades de salud de la población.
    Recurso    
    -Generar, en los lectores, una actitud crítica ante cualquier lectura científica, adquirir un lenguaje común con estadísticos y otros profesionales del área -Conocer a priori los pasos y los elementos imprescindibles en cualquier investigación empírica que se apoye en el manejo de volúmenes grandes de datos. -Analizar los aspectos más básicos de la Estadística descriptiva, en su función de resumir, presentar y comunicar los resultados de cualquier estudio a las diferentes técnicas de extrapoblación de las conclusiones a una población.
    Recurso    
    -Asegurar el acceso a la prevención de la anencefalia mediante el tratamiento con ácido fólico (ley 25.630/02) -Garantizar el acceso universal a la información, los métodos y las prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y la procreación responsable. -Interpretar los casos de anencefalia como casos de aborto no punible -Promover un enfoque crítico y no dogmático de la bioética en el campo de la salud.
    Recurso